En una escuela infantil con comida casera en El Molar cada vez es más frecuente ver a niños de corta edad sufrir distintas alergias alimentarias. La leche, los huevos o la carne, entre otros alimentos, ya no se salvan de ser excluidas de este gran listado. Para evitar sustos, es recomendable controlar los alimentos consumidos por cada niño, incluida su preparación.
Uno de los alimentos que produce alergia más frecuentemente es la leche de vaca y el trigo, mayormente común en niños lactantes. Se cree que se debe, principalmente, al suero y a la caseína, dos proteínas que, por algún motivo, los anticuerpos rechazan. Otra alergia común es la alergia total o parcial a los frutos secos, concretamente a las almendras o pistachos. Hay que tener especial cuidado con estos productos, puesto que son los que producen reacciones más peligrosas.
No todo se queda ahí, una escuela infantil con comida casera en el Molar debe tener también mucho cuidado con los pescados y mariscos. Hay niños y mayores que con el simple hecho de olerlos pueden tener una reacción alérgica. Para estos casos la preparación del alimento se debe hacer en espacios separados, para evitar cualquier tipo de contaminación.
Por suerte, las alergias alimentarias en neonatos y niños de corta edad se pueden superar a los pocos años. Se estima que más del 75 % de alérgicos al huevo o a la leche pueden volver a comer el alimento una vez superados los 5 años de edad. Esto es debido a los cambios biológicos y al cambio del tipo de alimentación.
En La Casita de Muriel nos preocupamos por la salud y correcta alimentación de cada uno de nuestros alumnos. Somos conscientes de la importancia de una buena alimentación durante los primeros años de vida. Por ello vemos esencial contar con comida casera para todos ellos.